¿Quién es el óptico-optometrista?
El óptico-optometrista es el profesional sanitario de la atención primaria encargado del sistema visual, formado en la fisiología de los ojos, los procesos de percepción y sus relaciones con las actividades funcionales de nuestro día a día, formados y auorizados legalmente para determinar el estado de salud y la valoración funcional de tu visión.
Entre sus competencias básicas, destacan:
Estudios. Grado en Óptica y Optometría.
El Grado en Óptica y Optometría es una titulación universitaria oficial de la rama de Ciencias de la Salud dirigida a formar a los profesionales sanitarios que se encargan del cuidado de la salud visual de la población. Esta titulación permite la adquisición de las competencias propias de esta profesión, como son la detección de disfunciones visuales (defectos de refracción y disfunciones de acomodación y convergencia) y el tratamiento optométrico de las mismas mediante la prescripción y montaje de gafas, adaptación de lentes de contacto y/o la prescripción y realización de entrenamiento visual. Además, también permite la adquisición de las competencias necesarias para el manejo de los aparatos que se emplean para la medida de todo tipo de parámetros oculares y visuales. Esta formación hace del óptico-optometrista un eslabón fundamental en el cuidado de la salud visual de la población, por la importante labor que desarrolla en los establecimientos de Óptica, y un colaborador imprescindible del oftalmólogo.
Tiene una duración de 4 años y 240cr ECTS.
¿Dónde puedo estudiar?
Por desgracia, ninguna de las Universidades de las islas se ha animado a ofertar los estudios de Óptica y Optometría, por lo que si te estás planteando estudiar la carrera, deberás salir de las islas.
Facultades de Óptica y Optometría en España:
¿Dónde puedo recibir la atención de un óptico-optometrista?
- Puedes recibir la valoración de un óptico-optometrista de forma privada en cualquier óptica o gabinete optométrico, o de forma privada, concertada o pública en ciertos hospitales y clínicas.
¿Entonces puedo acudir a mi óptico-optometrista a través de la Seguridad Social?
- Sí, puedes acudir a tu óptico-optometrista a través de la Seguridad Social. A día de hoy, y hasta que no se convoquen nuevas oposiciones, la oferta de ópticos-optometristas en el Sistema Sanitario Público de Canarias es bastante limitada. Además de esto, las listas de espera del servicio de oftalmología sobrepasan en la mayoría de los casos el año y medio. Conocedores de esta realidad y preocupados por la salud visual y la calidad de vida de todos estos pacientes desatendidos, el Colegio de Ópticos-Optmetristas de Canarias firma un Convenio de Colaboración con el Servicio Canario de la Salud (B.O.C. nº 120, de 23 de junio de 2015), por el cual, los ópticos-optometristas colegiados que así lo deseen, y de forma altruista, tomarían el compromiso de valorar a estos pacientes en sus establecimientos de óptica privados. Con esto conseguimos dos cosas: descongestionar las listas de espera y mejorar la atención. Aquellos pacientes que presenten alguna patología serían derivados al oftalmólogo de forma directa y se les atendería más rápido -mejorando el pronóstico de su dolencia-, y aquellos que no presentaran patologías evidentes, se les realizaría una valoración optométrica en la óptica para, en su caso, agregarle la corrección correspondiente.
¿Qué establecimientos están adheridos a este Convenio?
- Pinche en el botón para conocer los establecimientos adheridos en las distintas islas:
|
|
|