ABRIL - El control de la miopía en nuestro gabinete

 

Martes, 26 de abril de 2022


Doctora Laura Batres, PhD, Óptico-Optometrista

Aprenderemos: A cómo comunicarnos con los padres y a asesorarles acerca de las distintas opciones que les podemos ofrecer desde nuestro gabinete en el control de la miopía. Además, evaluaremos la efectividad de cada tratamiento.


Formato: Online


Duración aproximada: 60 min. (50 min. de contenido + 10 min. de cuestionario y debate) 


Fecha: martes, 26 de abril


Horario: 20:45 a 21:45h


Precio: Gratuito (personas colegiadas en el COOCAN)


Breve currículum de la Doctora Laura Batres:

Doctora en Optometría y Visión por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Optometría y Visión. Su tesis doctoral versa sobre el Estudio de los cambios en la calidad visual y la superficie ocular en ortoqueratología. Es contactóloga y optometrista clínica, especializada en adaptaciones en córnea irregular, ortoqueratología y control de la miopía área en la que desarrolla su labor investigadora. Miembro del grupo de investigación Ocupharm Diagnostic. Profesora asociada en el departamento de Optometría y Visión de la Facultad de Óptica y Optometría de la UCM, impartiendo las asignaturas de Contactología Avanzada y Clínica Optométrica. Óptico-optometrista y directora técnica del Centro de Contactología Avanzada Avanlens, centro especializado en ortoqueratología y miopía. Docente en cursos de formación online para diferentes delegaciones del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, Optoacademy y Orduna e-learning. Ha participado en congresos nacionales e internacionales con trabajos de investigación en superficie ocular y lentes de contacto. En la actualidad, colabora en diferentes proyectos de investigación sobre lentes de contacto, miopía y córnea.

¿Cómo me apunto?:


Completa este formulario: https://forms.gle/jvrHUCWMsbYmPuV27

MAYO - La evaluación de la oculomotricidad en la práctica clínica, la gran olvidada

Martes, 31 de mayo de 2022


Dr. David Piñero Llorens, PhD, Óptico-Optometrista

Aprenderemos:

1.- Métodos subjetivos y objetivos para caracterizar en la práctica clínica diaria la oculomotricidad, por lo que siempre se puede valorar de forma directa o indirecta aunque no dispongamos de tecnología de eye tracking.

 

2.- A conocer el patrón sacádico y de seguimiento ocular de la población normal en función de la edad con el fin de poder detectar de manera eficiente alteraciones de dichos patrones y conocer en qué casos se puede intervenir con entrenamiento visual.

 

3.- Las diferentes alteraciones neurológicas con potencial de afectar significativamente la oculomotricidad, tales como el daño traumático cerebral leve, la esclerosis múltiple, las enfermedades neurodegenerativas o los accidentes cerebrovasculares, así como también sucede en los trastornos del neurodesarrollo.


 


Formato: Online


Duración aproximada: 60 min. (50 min. de contenido + 10 min. de cuestionario y debate)


Fecha: martes, 31 de mayo


Horario: 20:45 a 21:45h


Precio: Gratuito (restringido a personas colegiadas en el COOCAN)

(Personas colegiadas en otros Colegios, enviar correo electrónico a administracion@coocan.es preguntando por disponibilidad; Nº de invitaciones limitado)

¿Cómo me apunto?:


Completa este formulario: https://forms.gle/VRYytsQVi1SowpUY6

JUNIO - Claves sobre Cirugía Refractiva

Martes, 28 de junio de 2022


Dra. Cristina Peña Betancor. PhD, Óptico-Optometrista

Aprenderemos:

1.- Diferentes tipos de cirugías con láser; parámetros de selección que emplean los cirujanos y posibles complicaciones. Refracción y consejo optométrico pre y post quirúrgico a estos pacientes cuando los atendemos en Óptica.


2.- En caso de indicación de cirugía con lente intraocular fáquica; cuáles son las LIOs más relevantes y donde las vamos a observar alojadas en la exploración con lámpara de hendidura. Refracción y consejo optométrico.


3.- Cirugía con LIO pseudofáquica; en función de qué parámetros se extrae el cristalino transparente o con catarata y es sustituido por una LIO monofocal o multifocal. Curvas de desenfoque para distinguir LIOs bifocales, trifocales o de rango extendido y posible refracción.



Formato: Online


Duración aproximada: 60 min. (50 min. de contenido + 10 min. de debate)


Fecha: martes, 28 de junio


Horario: 20:45 a 21:45h


Precio: Gratuito (restringido a personas colegiadas en el COOCAN)

(Personas colegiadas en otros Colegios, enviar correo electrónico a administracion@coocan.es preguntando por disponibilidad; Nº de invitaciones limitado)

Julio - Septiembre: Descansamos por vacaciones